Observación de CNA en 2013
Se destaca la creación de cuatro programas de doctorado, conforme a su planificación estratégica, que responden a líneas de investigación, aunque estas iniciativas académicas son de reciente impulso y aún no tienen graduados.
Avances UDP 2013-2016
A 2017, la UDP cuenta con 6 programas de doctorado, con una matrícula total de 74 doctorandos. Desde 2013, cuenta ya con 5 graduados: 4 del Doctorado en Educación Superior y 1 del Doctorado en Educación. De los programas de doctorado, 4 se encuentran acreditados y uno está en proceso de rediseño (Ciencia Política) para reacreditación.
Observación de CNA en 2013
La actual política de investigación debe buscar aumentar la participación de la UDP en proyectos nacionales e internacionales de carácter asociativo y la producción científica en redes internacionales.
Avances UDP 2013-2016
En 2016 se actualizó la Política de Fomento a la Producción de Conocimiento, promoviendo proyectos asociativos en las iniciativas Milenio, Anillo y Fondap. Desde 2013, UDP cuenta con proyectos asociativos como Núcleo Milenio sobre ciudadanos críticos, politización de la desigualdad e instituciones: representación política de Chile en perspectiva comparada; Núcleo Milenio de Investigación sobre Energía y Sociedad. Iniciativa Milenio; Centro de Estudios para el Conflicto y la Cohesión Social (COES); Centro de Desarrollo de Liderazgo Educativo (CEDLE); Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR).
A su vez se han creado y desarrollado doctorados que fortalecen los convenios de cooperación con universidades extranjeras, como los convenios de doble título o doble grado internacional que tienen los doctorados en Educación Superior, en Filosofía y en Ciencia Política con la Universidad de Leiden. Además, el Doctorado de Educación se desarrolla en conjunto y tiene convenio de doble título con la Universidad Alberto Hurtado.
Observación de CNA en 2013
Existe la necesidad de mejorar algunos aspectos relacionados con los incentivos económicos en la política de investigación, ya que actualmente no se distinguen aquellas publicaciones científicas que expresan programas colectivos en investigación y aquellas que son resultado de esfuerzos puramente individuales.
Avances UDP 2013-2016
La Política de Fomento a la Producción de Conocimiento ha sido ajustada definiendo qué actividades reciben financiamiento de la universidad, y estableciendo procedimientos y criterios para la asignación transparente de esos recursos. Esta política determina que el 1% de los ingresos anuales de la universidad será destinado a investigación. La nueva política incorpora la variable factor de impacto de las revistas científicas, para así potenciar publicaciones en las revistas más destacadas de cada área.